Alimentación para la longevidad: claves para vivir más de 100 años, según la ciencia
¿Existe una fórmula para vivir más de 100 años? Un estudio británico publicado en la revista Nature Food ofrece pistas interesantes: adoptar una alimentación saludable, especialmente a partir de la mediana edad, podría sumar hasta una década más de vida.
Este trabajo, basado en datos del Biobanco del Reino Unido y realizado con más de 467.000 personas entre los 40 y 69 años, sugiere que los cambios en la dieta pueden marcar una diferencia real en la esperanza de vida.
Cambiar la dieta, cambiar tu futuro
Quienes adoptaron una alimentación más saludable vieron incrementada su esperanza de vida hasta en 10 años. ¿Qué significa esto? Que nunca es tarde para empezar, pero cuanto antes hagas el cambio, mayores serán los beneficios.
Qué comer si quieres vivir más
El estudio identificó tres grupos de alimentos especialmente beneficiosos para la longevidad:
Frutos secos
Legumbres
Cereales integrales
Estos alimentos aportan fibra, grasas saludables y nutrientes esenciales que favorecen la salud del corazón, del intestino y del metabolismo en general.
Qué evitar (o reducir)
Por otro lado, hay dos grandes grupos de alimentos que conviene limitar si querés sumar años con buena calidad de vida:
Bebidas azucaradas
Carnes rojas (especialmente procesadas)
El consumo frecuente de estos alimentos se relaciona con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
No todo es la comida
Si bien la alimentación es clave, el estudio también tuvo en cuenta otros factores que influyen en la longevidad:
la edad, el sexo, el nivel socioeconómico, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la actividad física.
Vivir más y mejor está en tus manos
Cuidar lo que comes a partir de los 40 (o antes) puede marcar una gran diferencia en tu salud futura. Suma más alimentos naturales, ricos en fibra y nutrientes, y reduce los ultraprocesados. Tu cuerpo lo va a notar ahora, y también en las décadas por venir.
Vivir más de 100 años no es sólo cuestión de suerte: es también una decisión que empieza en tu plato.