Migraña con aura: qué significa, cómo reconocer los síntomas y cómo tratar este dolor de cabeza

¿Has escuchado hablar de la migraña con aura? Se trata de un tipo especial de dolor de cabeza que, además del dolor habitual, presenta una serie de señales o síntomas previos que pueden ayudarte a identificarla a tiempo. Conocer estos signos y entender cómo manejar esta condición es fundamental para mejorar la calidad de vida y evitar que el dolor se vuelva más intenso o frecuente.

La migraña es una condición neurológica que afecta a muchas personas en todo el mundo. Cuando decimos “con aura”, nos referimos a una fase que precede o acompaña al dolor de cabeza, durante la cual se experimentan alteraciones visuales, sensoriales o del habla. Esta aura puede durar desde unos minutos hasta una hora y suele ser una señal de alerta de que la migraña está por comenzar.

¿Cómo reconocer los síntomas de la migraña con aura?

Los síntomas más comunes del aura incluyen:

·         Alteraciones visuales: ver luces intermitentes, líneas zigzagueantes, puntos brillantes o zonas borrosas en la visión. A veces, pueden aparecer “pérdidas” temporales en una parte del campo visual.

·         Sensaciones extrañas: hormigueo o adormecimiento en la cara, manos o brazos, generalmente en un solo lado del cuerpo.

·         Dificultades para hablar o encontrar palabras.

·         Mareo o sensación de vértigo.

Después de la fase de aura, suele comenzar el dolor de cabeza, que generalmente es intenso, pulsátil y puede afectar un lado de la cabeza. Puede ir acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz o al ruido, y malestar general.

¿Qué provoca la migraña con aura?

Aunque las causas exactas no están completamente claras, se sabe que la migraña con aura está relacionada con cambios en la actividad eléctrica del cerebro y en los vasos sanguíneos. Varios factores pueden desencadenar un episodio, entre ellos:

·         Estrés y ansiedad.

·         Cambios en los hábitos de sueño.

·         Ciertos alimentos o bebidas, como el chocolate, el café o los productos con altos niveles de cafeína.

·         Cambios hormonales, especialmente en mujeres.

·         Exposición a luces brillantes o ruidos fuertes.

¿Cómo prevenir y tratar la migraña con aura?

Prevenir la migraña implica identificar y evitar los factores que la desencadenan. Algunas recomendaciones para hacerlo incluyen:

·         Mantener horarios regulares de sueño y descanso.

·         Llevar una alimentación equilibrada y evitar alimentos que te provoquen malestar.

·         Controlar el estrés mediante técnicas como la meditación, la respiración profunda o el ejercicio físico moderado.

·         Evitar la exposición prolongada a pantallas sin descansos.

·         Consultar al médico para recibir un diagnóstico adecuado y, si es necesario, tratamiento farmacológico.

En cuanto al tratamiento, hay medicamentos específicos que pueden reducir la intensidad del dolor y otros que ayudan a prevenir la aparición frecuente de migrañas. Además, terapias complementarias como la acupuntura o la fisioterapia pueden ser útiles en algunos casos.

¿Cuándo consultar al médico?

Si experimentas síntomas de aura por primera vez, dolores de cabeza muy intensos, cambios en la visión o el habla, o si el dolor no mejora con el tratamiento habitual, es importante acudir a un especialista. El médico podrá hacer un diagnóstico preciso y recomendar el mejor plan para cuidar tu salud.

La migraña con aura es un tipo de dolor de cabeza que incluye señales previas que, al reconocerlas, pueden ayudarte a actuar a tiempo. Entender sus síntomas y saber cómo prevenirla y tratarla es clave para llevar una vida más tranquila y saludable.

Next
Next

Somatizar: ¿Puede una palabra dicha a tiempo evitar que tu cuerpo se enferme?