7 prácticas simples para fortalecer la memoria, según expertos

¿Te ha pasado que llegas a la cocina y olvidas qué ibas a hacer? O que buscas las llaves y no recuerdas dónde las dejaste. Estos olvidos cotidianos son más comunes de lo que crees y, aunque suelen ser normales, también nos recuerdan lo importante que es cuidar la salud de nuestro cerebro.

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, hay hábitos muy sencillos que pueden ayudarte a mantener tu mente activa y fortalecer la memoria día a día. Aquí te compartimos 7 prácticas fáciles de poner en marcha:

1. Mantén el cerebro en movimiento

Juegos de mesa, crucigramas, leer un libro o aprender algo nuevo son formas de ejercitar la mente y crear nuevas conexiones neuronales.

2. Organízate

Usa agendas, calendarios o recordatorios en el celular. Tener rutinas claras y lugares fijos para tus cosas (como un llavero cerca de la puerta) reduce la carga de memoria innecesaria.

3. Duerme bien

El descanso reparador es clave para consolidar los recuerdos. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche ayuda a que el cerebro procese lo aprendido durante el día.

4. Haz ejercicio físico

Mover el cuerpo mejora la circulación sanguínea y oxigena el cerebro. Incluso una caminata de 30 minutos puede marcar la diferencia.

5. Come para nutrir tu mente

Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables (como aceite de oliva o frutos secos) favorece la salud cerebral.

6. Socializa

Compartir tiempo con familiares, amigos o tu comunidad mantiene la mente activa, reduce el estrés y previene el aislamiento.

7. Maneja el estrés

La meditación, la respiración consciente o incluso dar un paseo en la naturaleza ayudan a mantener la mente clara y enfocada.

 

Recuerda: fortalecer la memoria no depende de un solo hábito, sino de la suma de pequeños gestos que puedes incorporar cada día. Cuidar de tu cerebro es también una forma de cuidar de ti, de tu presente y de tu futuro.

 

 

Previous
Previous

Arrancar el día con energía no depende solo de un café: qué desayunar para que tu día sea increíble

Next
Next

7 alimentos que tenés que consumir para evitar resfriarte