Cómo conseguir un Glossy Hair: la tendencia que deja el pelo brillante y sedoso

El Glossy Hair se ha convertido en una de las tendencias más buscadas en el mundo de la belleza. Más que un simple look, se trata de un efecto que transmite salud, brillo y suavidad, haciendo que el cabello luzca naturalmente radiante.

Qué es el Glossy Hair

Glossy Hair no es solo un corte o color específico: es el resultado de un cabello hidratado, nutrido y protegido, que refleja la luz y se ve sedoso al tacto. Esta tendencia busca que cada mechón tenga un brillo uniforme, sin frizz ni puntas abiertas, como si el pelo estuviera “iluminado desde dentro”.

Cómo cuidar tu cabello en casa

  1. Hidratación profunda: usa mascarillas nutritivas 1 o 2 veces por semana para mantener el cabello suave y brillante.

  2. Shampoo y acondicionador adecuados: elige productos sin sulfatos ni siliconas agresivas, que respeten la fibra capilar.

  3. Protección térmica: antes de usar secador, plancha o rizador, aplica un protector térmico para evitar daño y opacidad.

  4. Aceites y sérums: unos pocos gotas de aceite de argán o sérum sobre el cabello húmedo o seco ayudan a sellar la cutícula y potenciar el brillo.

  5. Evitar lavados excesivos: lavar el cabello todos los días puede eliminar los aceites naturales que aportan brillo.

Tratamientos profesionales que potencian el Glossy Hair

  • Gloss o brillo profesional: tratamientos de salón que aplican pigmentos transparentes o tonalizantes para un acabado brillante y uniforme.

  • Keratin treatments: ayudan a alisar, nutrir y dar un acabado sedoso, reduciendo frizz.

  • Botox capilar: rellena la fibra capilar y mejora la textura, dejando el pelo más fuerte y brillante.

El Glossy Hair no solo mejora la apariencia, sino que también refleja un cabello cuidado, saludable y lleno de vida. Con hábitos de cuidado diario y tratamientos específicos, cualquier tipo de cabello puede lucir ese brillo sedoso y radiante que todos buscan.

Previous
Previous

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para ambientes más luminosos y energéticos

Next
Next

Ácido hialurónico para el pelo: ¿hidrata o es solo marketing?